Una habilidad del CIO, CTO y Service Manager
Suelo comer en un restaurante en el que, entre las opciones de segundo plato del menú, invariablemente se encuentra ésta: “TORTILLA AL GUSTO”.
Suelo comer en un restaurante en el que, entre las opciones de segundo plato del menú, invariablemente se encuentra ésta: “TORTILLA AL GUSTO”.
Hará un par de años, fuimos a comer a un restaurante de cerca de Barcelona con mi esposa y otra pareja. Ellos tres entraron en el local y yo me rezagué un poco aparcando el coche.
La respuesta del alumno a la pregunta “Encuentre la X” es, a la vez, graciosa, ingeniosa, ignorante y exacta.
Dicen que fallece la madre de uno que tiene bien ganada fama de tacaño. Al día siguiente se persona en la redacción del diario local, sección esquelas.
Lo escribió Antonio Machado en magníficos versos y décadas más tarde lo cantó Joan Manuel Serrat: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”.
CEBIT es la feria más importante de informática y telecomunicaciones que se celebra en Europa. Abre sus puertas a cientos de miles de visitantes durante una semana a finales de invierno, en la ciudad alemana de Hannover, en la Baja Sajonia.
Charlie Chaplin, el creador de Charlot, era un genio del cine, sin duda, pero también tenía muy mal genio según atestiguaron todos aquellos que tuvieron ocasión de trabajar con él. Pero, sobre todo, era temido por su exacerbado perfeccionismo que le llevaba a rodar una misma escena decenas de veces. Cuenta alguno de sus biógrafos que de una famosa escena de “Luces en la ciudad” llegó a ordenar más 103 tomas, de las cuales, para la versión definitiva de distribución comercial, escogió la tercera.
La planificación de los proyectos exige un ritmo, entendido en la forma más clásica como “movimiento, orden y periodicidad”. En el lenguaje musical – en donde con más frecuencia se trata del ritmo – suele entenderse como la sucesión de sonidos, acentos y pausas.
En la realización de proyectos informáticos, suele sucedernos que los CIOS, CTOS y los Service Managers dedican en el tramo final un excesivo tiempo a mejorar el resultado. Sin embargo, es universal la regla de que cuando se trabaja en proyectos, los tiempos tienden a alargarse peligrosamente a partir del noventa por ciento de su avance, cuando por primera vez se dice “ya está acabado”.
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un trámite obligatorio que debe pasarse periódicamente para poder circular por las vías públicas. Cuanto más antiguo es un vehículo con mayor frecuencia debe ir a la ITV. Y ello es tanto por seguridad (para evitar fallos que pudieren provocar accidentes) como por eficacia (para mantener el máximo de prestaciones).
Si eres cio, cto o service manager, en tu entorno de clientes, colaboradores, proveedores, compañeros y jefes, casi seguro que hay uno que bebe Pepsi, es decir: que desea algo que no es lo habitual, que requiere y agradece un trato personalizado, directamente diseñado para él.
Resulta que, desde hace pocos años, en la economía mundial ha aparecido un grupo de países llamado BRIC, nombre que sale de tomar las iniciales de Brasil, Rusia, India y China, que son los así llamados países emergentes.
Los tiempos cambian, estamos en una revolución tecnológica constante, y el hecho de que la tecnología evolucione nos obliga a evolucionar con ella. Pero no sólo tiene que evolucionar lo técnico. La evolución empresarial y la especialización del servicio también deben acomodarse a los nuevos tiempos.
Estuve ayer en una conferencia sobre recursos humanos a cargo de un brillante orador sudamericano, directivo de una multinacional del sector de las comunicaciones.
Los CIOS, CTOS y Service Manager son personas que manejan recursos humanos indivisibles, especialmente cuando, debido a su nivel profesional, asumen responsabilidad sobre los proyectos o están dimensionando propuestas técnico-comerciales.
Dice la letra de un famoso tango que “la distancia es el olvido”. No siempre es cierto; a veces, no es fácil olvidar, ni en la distancia del espacio ni en la distancia del tiempo. Y, sin embargo, si uno no quiere circular por la vida cargado con una pesada mochila de recuerdos inolvidables, es necesario olvidar algunas cosas, al igual que es necesario recordar otras, aunque aparentemente parezca una contradicción.
Utilizamos la expresión “perder la cabeza” para referirnos a una acción o reacción desorbitada. Se puede perder la cabeza tanto por conseguir algo que se anhela con fervor como por enfado tras una contrariedad. En cualquiera de los casos, quien pierde la cabeza rompe los razonables equilibrios que los buenos usos y conductas recomiendan.
Nos hemos pasado del presupuesto asignado, el eterno problema con la gestión de servicios de IT; el eterno problema, en general, con los proyectos informáticos, junto a los alargamientos de los plazos de entrega. ¿Pero no es ese también el problema de otro tipo de proyectos como construir un edificio o enviar una expedición a la conquista de una cumbre del Himalaya?
- Por favor - le dice el entrevistador al candidato - tiene que sumar estos cinco números. El chico se concentra y hace la suma hasta diez veces. - Perfecto – dice el entrevistador- me gustan las personas meticulosas. - Muchas gracias. Aquí tiene los diez resultados.
No sé por qué, cada vez que como alcachofas pienso en Putin. Sí, Vladimir Putin, el presidente de Rusia. Es una extraña asociación de ideas e imágenes que nunca he logrado explicarme.
Un equipo de profesionales dedicados por completo a que tu negocio no se detenga